lunes, 7 de marzo de 2016

El arte de preguntar en Internet

     Aunque el atractivo encabezamiento de esta entrada sugiere situaciones del tipo "¿Estudias o trabajas?", como seguimos enfrascados en la búsqueda de información en la Red nos referiremos a la forma que debemos dar a nuestra pregunta orientada a un resultado eficaz, es decir, debemos plantear la cuestión utilizando términos que puedan ser interpretados por un buscador, denominados palabras claves., que podemos agrupar en tres categorías
       -Palabras clave de campo temático
       -Palabras clave de problema específico
       -Palabras clave de refercencia autoral


Una experiencia de búsqueda con Google Académico
      Podemos considerar buena una búsqueda que nos arroje un resultado de entre 10 y 150 resultados. Os cuento a continuación mi periplo ante la búsqueda de las novedades tributarias en el impuesto de la renta de las personas físicas 2015 (que dentro de poco nos alegrará la vida a unos cuantos millones de contribuyentes).
      Comienzo con palabras clave de campo temático
que arroja este nada prometedor resultado: 14.500 resultados
en vista de lo cual afino con la Búsqueda avanzada
pero así no progresamos. Hay que reconsiderar los términos
y vamos a ello aunque pierso precisión al eliminar el dato del ejercicio fiscal de mi interés
pero ahora el resultado es "bueno"
aunque intento de nuevo introducir el año que me interesa
pero el resultado no es de los considerados buenos
aunque aparentemente esta página contiene el objeto de mi interés, conforme a los criterios del curso volveré a mi búsqueda anterior y revisaré las 46 entradas.




No hay comentarios:

Publicar un comentario