martes, 5 de abril de 2016

Ya está aquí la Renta 2015

    
      Faltan muy pocas horas para el inicio de la campaña de la declaración de Irpf 2015. Es tiempo de revisar papeles a ver si podemos conseguir la ansiada devolución de las retenciones que generosamente fueron ingresando millones de contribuyentes de forma "voluntaria": como es obligatorio por ley no hay forma legal de oponerse. Algunas novedades como la desaparición de la exención de 1.500 euros por dividendos serán sin duda tan bien acogidas por los pequeños inversores como el fin de la deducción por alquiler de vivienda habitual por muchos miles de ciudadanos "beneficiados". 
        La carrera está a punto de comenzar. La bandera de cuadros caerá el 30 de Junio.
        ¡Emoción por todo lo alto!

    

lunes, 4 de abril de 2016

El maremagnum del empleo en internet

     A menudo damos por hecho que internet siempre estuvo aquí, formando parte de nuestra vida como vehículo de comunicacíón imprescindible. Error. No siempre fue así. Tampoco los teléfonos móviles. los archivos digitales de música o la gasolina sin plomo nos acompañan desde los albores de la civilización.

Telephone switchboard, 1975, autor Joseph A. Carr
     Muchos ciudadanos hemos recibido llamadas a través de centralitas manuales o hemos visto circular por las calles de nuestras ciudades automóviles como el Seat 1500 de la fotografía, compramos una peseta de caramelos SACI a la señora del puesto de golosinas y escribimos cartas a la novia desde el cuartel asignado por la patria como destino de nuestro servicio militar obligatorio. Conocimos la televisión con un solo canal, horario limitado de emisión de los programas  que veíamos en blanco y negro...

       Todo esto sucedía en el último tercio del siglo XX, aparentemente tan lejano como el tratado de Tordesillas (1.494) o  la coronación de Witiza (700). En poco más de cuatro décadas hemos asistido a una revolución cultural, industrial y social vertiginosa... y la que nos espera.

        Una de las consecuencias de la innovación tecnológica es el cambio en muchas de las gestiones a efectuar: recientemente desapareció el impreso que nos permitía presentar la declaración de la renta por medios manuales. A bolígrafo. para entendernos. Y es sólo otra muestra del cambio.

         La búsqueda de empleo también se ha visto afectada por esta evolución. Pasamos de las páginas del Segunda Mano o las comunicaciones postales del Inem a manejar un gran volumen de datos en la red
practicamente sin guía ni formación. ¿Donde y como hallar esa ocupación si no sabemos por donde iniciar nuestras pesquisas?

           Un punto de partida sencillo nos lo ofrece la televisión pública con su programa Aquí Hay Trabajo. Se emite de lunes a viernes de 9,30 a 10 horas de la mañana. Recoge ofertas de empleo y secciones y reportajes relacionados con el mismo, además de brindar información en internet aquí  AHT                     

           La web especializada marcaempleo.es ha publicado una reseña muy interesante a la que podemos acceder aquí  con un listado de los metabuscadores o motores de búsqueda de empleo que pueden simplificar mucho nuestra tarea. Esta es la relación.

Fuente: MarcaEmpleo

 

          Hoy los medios de comunicación nos informan de que el número de parados registrados bajó en 58.216 personas en marzo. Ojalá la próxima reseña hable de nosotros.
         
 

viernes, 1 de abril de 2016

Tres noticias en una mañana y 20 ocupaciones sin candidato

       Miércoles 30, 9 de la mañana. Un mensaje de texto con una oferta de empleo. Empezamos bien la jornada.  Un instante después, notificación de Infojobs: novedades en mis candidaturas.

       La pantalla me muestra instantes después algo a lo que empiezo a estar acostunbrado. Una empresa desestima el ofrecimiento de mis cualidades para atender a sus cluentes y me considera no apto para oxupar un puesto como telefomista. Paciencia. Esto acaba de empezar. Abro el correo para ver los detalles de la oferta del portal de empleo. En esta ocasión no aporta más pistas, así que me dirijo al buscador ...



     ¡Sorpresa! Requisito indispensable: menor de 30 años. Y yo tengo casi el doble. ¿Para qué demonios me envía esto el servicio regional de empleo de la Comunidad de Madrid?
     La mañana se impregna de incertidumbre y pesimismo, sentimiento familiar para muchos desempleados de mi grupo de edad. La mañana transcurre entre Portalparados, Infojobs y otros similares...
     Pero hoy la historia acaba bien. Son casi las 2. Suena el teléfono. La llamada esperada. Estoy seleccionado para una campaña de atención telefónica, posiblemente mi única oportunidad este año. Alivio.

     Este, sin el buen final, es el panorama cotididano para muchos millares de ciudadanos de este país. Sobre todo los no cualificados lo tenemos difícil para hallar una colocación...¿O no?
Hoy he encontrado una relación de ocupaciones de difícil cobertura y que se puede consultar aquí 

 
¿Quien sabe? A lo mejor la solución se halla en la mar.